viernes, 29 de mayo de 2015

El impacto tecnológico en la sociedad

El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha irrumpido en todos los ámbitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales la nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer.
Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.

Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios existentes en ese momento.

En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.

La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a un segundo plano, ya no son una mera herramienta de comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico, donde las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores fundamentales del crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos años.

Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel laboral como personal y social.





miércoles, 20 de agosto de 2014

ventajas y desventajas de los medios de comunicación

                                                    medios de comunicación
                           según sus ventas y desventajas  


los medios de comunicación  puede ofrecer magníficas oportunidades para un mejor futuro si se usa con competencia y con una clara conciencia de sus fuerzas y sus debilidades.


todos los medios de comunicación ya sea la radio, televisión, la prensa,la Internet tienen sus ventajas y desventajas con respecto a lo que influya en a la sociedad y  naturaleza

algunas ventas:
1  facilitar de sierta menera la vida
2 ayudan a comprender la realidad social 
3 Son medios de difusión de auxilio y orientación en casos de catástrofes o desastres naturales
4 comunicarse con parientes que se encuentran lejos 
5 evolucionar

algunas desventajas:
1 las malas manipulaciones que les damos
2 con la intención que los utilizamos 
3 lo que nos ofrece  la Internet

los medios de comunicación son muy informantes para nuestra evolución por que nos a servido para aprender mejorar nuestros conocimientos, la vida mas rápida y practica, enterarse de lo que sucede pero lo malo esta en la manipulación que le damos y la vez por nuestra ignorancia nos perjudicamos  
  

vídeo topo logia redes

vídeo topologia

viernes, 25 de julio de 2014

LA TIENDA DE SAN VALENTIN

El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febreroonomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.
En Anglo américa hacia 1840, Ester A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de san Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
  










EL DÍA DE LOS ENAMORAS UNA FECHA INOLVIDABLE DONDE COMPARTES CON ESA PERSONITA QUE TE ALEGRA EL DÍA........